12. LOS VIRUS INFORMÁTICOS Son programas que se introducen
en un ordenador, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no
deseadas. Estas acciones son: • Unirse a un programa. • Mostrar mensajes o
imágenes, generalmente molestas. • Ralentizar o bloquear el ordenador. •
Destruir la información almacenada. • Reducir el espacio en el disco.
13. TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS • Gusanos: recogiendo
información, contraseñas, para enviarla a otro. • Bombas lógicas o de tiempo:
que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha. •
Troyanos: hace que los ordenadores vallan más lentos. • Falsos virus:
información falsa.
14. ESTOS VIRUS SE PUEDEN PREVENIR : • Haciendo copias de
seguridad. • Copias de programas originales. • Rechazo de copias de origen
dudoso. • Uso de contraseñas.
15. LAS REDES SOCIALES Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos
interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad,
parentesco, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las
redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso
de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la
agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones
alcanzan sus objetivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando
las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones
como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo
resultante es a menudo muy compleja

17. ALGUNAS REDES SOCIALES SON:
Facebook • Twitter • Ask • Youtube • Messenger • Yahoo
• Hi5 • SMS • Hotmail • Tumbrl • Skype • Taringa • Badoo • Metroflog • MySpace
• Flickr • Slideshare • Habbo Y muchos más….
No hay comentarios.:
Publicar un comentario