Este Blog de informática, contiene información necesaria,
sobre los aspectos mas importantes del computador y sus partes, todo lo refente
a términos informáticos y tecnológicos, así como los avances que se han tenido
con respecto a estos dos términos. espero que disfruten y les sirva de algo
dicha información.
Mi Blog de informática
En la actualidad vemos como la informática crece cada día mas y se apodera de las actividades que hacemos a diario, la computadora se ha convertido en un instrumento indispensables para las actividades del hombre. es por ello que resulta indispensable conocer a fondo la computadora y sus diversos componentes. Con este blog se brindara la información necesaria.
miércoles, 15 de agosto de 2018
Historia de la informática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyIJhKm60GOkrQVgO_aoX8-QmZyuWReyrzXTMlOC9f1KIXT0rSpXgF2qqUB9QIOHCWHavybTcVH5u409iUArjsK7XuTUmQTZ3vPjjrpX-dbK4mDK6tszswNUY6ON6FEY32-q8aQr6IY-Q/s320/informatica.jpg)
aprendizaje y evaluación , que no convierta por ejemplo a la
información brindada a través de un CD ROM en un simple libro animado, en el
que el alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten
demasiado a su formación personal. Por sobre todo el docente tendrá la
precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a
utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o conceptos
equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de
atento juicio crítico frente a ello.
informatica
![IMAGEN INGENIERIA](https://www.informatica.us.es/pub/imagenes/ingenieria-1.png)
Seguro que te suena qué es el hardware. Y si no te suena,
seguro que has utilizado hardware en muchas ocasiones sin saber que se llama
así. El hardware son los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los tablets,
los teléfonos móviles, las impresoras, las consolas de videojuegos, los
lectores de DVDs, los reproductores de música, etcétera. ¿A que sí que sabías
qué es el hardware? Lo que quizá no sabías es que estos aparatos están formados
internamente por componentes electrónicos a los que también se les llama
hardware: ¿te suenan el microprocesador, las tarjetas de memoria, las tarjetas
gráficas, los discos duros o los acelerómetros? ¡Seguro que sí! Y aunque no los
veas, hay miles de dispositivos llamados sistemas empotrados que ayudan a los
coches a tomar mejor las curvas, a los aviones a volar en las peores
condiciones atmosféricas o a los semáforos a controlar el tráfico de forma
inteligente; también son hardware y también se estudian en Informática.
![IMAGEN INGENIERIA](https://www.informatica.us.es/pub/imagenes/ingenieria-2.png)
Además, hoy en día es difícil imaginar el hardware aislado. Casi todo el hardware está conectado a través de redes de datos. Seguro que conoces Internet, que es la mayor red de datos en el mundo. Millones de ordenadores, tablets, teléfonos e incluso automóviles están continuamente conectados a esta red para intercambiar información en tiempo real y hacer más fácil nuestras vidas. ¿A que todo esto te suena familiar?
![IMAGEN INGENIERIA](https://www.informatica.us.es/pub/imagenes/ingenieria-3.png)
Seguro que también conoces qué es el software. Son programas que dicen al hardware qué tiene que hacer: intercambiar un mensaje con un familiar, mostrar la cartelera de cine, encontrar oportunidades de estudio en el extranjero, visualizar las últimas fotos de nuestros amigos en una red social, hacer una videoconferencia, generar las imágenes de un video juego o también intercambiar datos con un teléfono o un tablet. ¿A que también sabías qué es el software? ¡Claro que sí! Lo que quizá no sabías es que en el mundo del software hay dos especialidades: la Ingeniería del Software, en la que se estudia cómo desarrollar software en un contexto empresarial, y la Computación, en la que se estudian problemas complejos como la inteligencia artificial, el reconocimiento del habla o la búsqueda de información en la Web.
![IMAGEN INGENIERIA](https://www.informatica.us.es/pub/imagenes/ingenieria-4.png)
¿Sencillo, verdad? El hardware son las máquinas y el software lo que nos permite decirles qué queremos que hagan. Hardware y software son las especialidades clásicas de la Informática, pero hay otras que se llaman interdisciplinares porque la mezclan con otras ramas del conocimiento. Por ejemplo, las especialidades de Sistemas de Información y Tecnologías de la Información mezclan la Informática con la gestión empresarial; la de Informática Clínica trata sobre la aplicación de la informática y las comunicaciones en el ámbito de la salud; y la de Ingeniería Biomédica la mezcla con la Ingeniería Mecánica y con la Biomedicina. Si por sí solas las especialidades de hardware y software ya son prometedoras y tienen miles de salidas profesionales… ¿te imaginas al mezclarlas con otras?
Ejemplos de la Informática
Ejemplo de
Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada son mecanismos o artefactos que
se conectan a una computadora para transmitirle datos que ésta interpreta. Los
usuarios o el mismo dispositivo son los que introducen información a la
computadora; es por eso que se les denomina “de entrada”. La información entra
a la computadora y es procesada e interpretada. Los dispositivos de entrada
complementan las funciones de una computadora y facilitan determinadas
actividades para los...
Ejemplo de Antivirus
En Informática, un Antivirus es un software o programa que
se instala en una computadora, para cumplir con la función de actuar contra
códigos o programas maliciosos. Esto es equivalente a la protección ante
Malware, que es un tipo de software que tiene malas intenciones. Ejemplos de
Malware son los Spyware, los Gusanos, los Virus y los Troyanos. Cuando se
adquiere una computadora, una de las primeras acciones que es indispensable
tomar es la de instalar un...
Ejemplo de Software
libre
Un software libre, o en inglés free software, es una
aplicación o programa de computadora cuyo uso por parte de los usuarios es
completa y totalmente libre. A pesar de que en el inglés la palabra “free”
puede interpretarse como “gratis”, esto no significa que dichos programas lo
sean; más bien, el término hace referencia a la libertad con que las personas
pueden modificar, estudiar, copiar o redistribuirlos. Las ventajas del...
Ejemplo de
Procesadores de texto
Un procesador de texto es un software informático que
permite manipular texto: crearlo, editarlo, modificarlo e imprimirlo para su
formato impreso o digital. Es uno de los
tipos de software más utilizados. En ellos se pueden crear distintos tipos de
documentos con diferente formato y características, según el procesador, como
artículos, libros, revistas, currículums, folletos, cartas, inventarios,
recibos, etiquetas, tarjetas, informes, entre...
Mas ejemplos de
Informática:
- Ejemplo de Algorítmo en Pseudocódigo
- Ejemplo de Antivirus
- Ejemplo de Autorun
- Ejemplo de Buscadores
- Ejemplo de CAPTCHA
- Características de Excel
- Características de la computadora
- Características de Linux
- Características de los Sistemas Operativos
- Características de PowerPoint
- Características de Unix
- Características de windows
- Características de Windows 7
- Características de Windows XP
- Características de word
- Características del correo electronico
- Características del Disco Duro
- Características del Software
- Ejemplo de Cartas por correo electrónico
- Ejemplo de Cliente
- Ejemplo de Como respaldar tu agenda de Windows Mail
- Diseño de mobiliario y equipo ergonomico
- Ejemplo de Dispositivos de entrada
- Ejemplo de Distros de Linux
- Ejemplo de Ensayo en inglés
- Ejemplo de Fichas de Internet
- Ejemplo de Hardware
- Historia de las computadoras
- Ejemplo de Hoja de cálculo en Excel
- Ejemplo de Iconos
- Ejemplo de Informe técnico
- Linux
- Ejemplo de Microprocesador
- Ejemplo de Observador
- Ejemplo de Posicionamiento en google
- Ejemplo de PowerPoint
- Ejemplo de Procesadores de texto
- Ejemplo de Redes sociales
- Ejemplo de Software
- Ejemplo de Software libre
Virus informático y redes sociales
12. LOS VIRUS INFORMÁTICOS Son programas que se introducen
en un ordenador, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no
deseadas. Estas acciones son: • Unirse a un programa. • Mostrar mensajes o
imágenes, generalmente molestas. • Ralentizar o bloquear el ordenador. •
Destruir la información almacenada. • Reducir el espacio en el disco.
13. TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS • Gusanos: recogiendo
información, contraseñas, para enviarla a otro. • Bombas lógicas o de tiempo:
que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha. •
Troyanos: hace que los ordenadores vallan más lentos. • Falsos virus:
información falsa.
14. ESTOS VIRUS SE PUEDEN PREVENIR : • Haciendo copias de
seguridad. • Copias de programas originales. • Rechazo de copias de origen
dudoso. • Uso de contraseñas.
15. LAS REDES SOCIALES Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos
interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad,
parentesco, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las
redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso
de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la
agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones
alcanzan sus objetivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando
las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones
como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo
resultante es a menudo muy compleja
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihKZ4rksccaAOWOTQJE22LRGwTkETjuPhCbT-3W9lXMUgM0NXHbd7RSVgFazteWq9yiNdX47eSWUd6HzhGoUZMDOPSUYR-fW6TpwmBgjtC3Ui07xTsssmPnnL5uBZddBUXEJTtyjs15dM/s320/2009-redes-sociales.png)
17. ALGUNAS REDES SOCIALES SON:
Facebook • Twitter • Ask • Youtube • Messenger • Yahoo
• Hi5 • SMS • Hotmail • Tumbrl • Skype • Taringa • Badoo • Metroflog • MySpace
• Flickr • Slideshare • Habbo Y muchos más….
El computador y sus partes
EL COMPUTADOR: es una maquina automática capaz de recibir un
conjunto de instrucciones. Estas instrucciones las ejecuta con el programa
registrado en su memoria, realizando cálculos y enviando resultados. Las
computadoras se inventaron para realizar trabajos de manera fácil, organizada y
rápida. También sirve de entretenimiento cuando trae juegos de habilidades y de
acción.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la
cuales son: el Software y el hardware.
el software es la parte virtual del computador, mas
exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word.
El Hardware es la parte física o tangible del computador, es
todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este
hardware o parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una
manera mas detallada.
![LA COMPUTADORA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOwNOvAtAcA94AxK0nfCBuwV9KCBHDX1I4ipaMr5PaaCMppLhKc9gDDZvQ4De6Kwa0Wsb4b0WG7b4k1oH6QhoqCYFgQ83vG0O8Al5x5fCIGAQlM8fLPvIMHdHONtq5ohdl_dkPtoJLdN0/s200/imagesCAWA18X1.jpg)
EL MONITOR: es un aparato que permite visualizar la
información que se ingresa a la computadora, así como conocer la información
que se obtiene de ella.
LA CPU: La CPU o unidad de proceso central. Es la parte
principal de una CPU o computadora.En ella se encuentra las piezas claves del
trabajo. Su pieza principal o "cerebro" que es el procesador.
Tecnología
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de
problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente
ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y
los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego.
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es
frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de
todas, o también a una de ellas. La palabra tecnología también se puede referir
a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las
tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnología, la disciplina
escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. La
actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su
aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de
los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los
más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio
ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o
indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y
degradación de los recursos naturales del planeta. Sin embargo, la tecnología
también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones
innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes
necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los
recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades
sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los
estándares y calidad de vida de billones de personas en el planeta, logrando simultáneamente
una mejor conservación del medio ambiente.
software y Hardware
EL
SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para
funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar.
También tenemos de dos tipos:
Sistemas
Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus
recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario.
Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
HARDWARE: Componentes
físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos
el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo
tanto no podemos ver a simple vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)